Los trenes estuvieron presentes en mi niñez, de un modo muy entrañable. Con el tiempo, siempre me gustaron las películas en que aparecieran y ligaran las vidas de los personajes de un modo u otro. Los veo como un símbolo espiritual de tránsito que une lugares, emociones, historias e incluso diferentes períodos de tiempo.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Paul Newman - Butch Cassidy &The Sundance Kid 1969


Paul Newman, el legendario actor, murió hoy 27 de septiembre de 83 años víctima de un cáncer. Aunque durante su brillante carrera cinematográfica interpretó todo tipo de papeles, y por eso nunca se le pudo encasillar en un género o en otro, fue un actor que intervino en bastantes westerns, y atendiendo el espíritu de este blog, me voy a referir a su participación en Butch Cassidy and the Sundance Kid junto a Robert Redford.

Aunque habrían merecido un tema específico, los asaltos a trenes fueron materia de numerosísimos westerns iniciándose con "The Great Train Robbery" de 1903 de Edwin Potter de la Compañía Edison. Era una película primitiva de acción, de unos 10 minutos de duración, filmado en Noviembre de 1903. La trama fue inspirada por un evento verdadero que ocurrió el 29 de Agosto de 1900, cuando cuatro miembros de la banda “Hoyo en la Pared” de George Leroy Parker (Butch Cassidy) asaltaron el tren Nº3 en las vías del tren Union Pacific en Table Rock, Wyoming. Los bandidos forzaron al conductor a desacoplar los vagones de los pasajeros del resto del tren y luego volaron la caja de seguridad en el vagón del correo, escapando con cerca de $5.000 dólares en efectivo.



Tal vez estos hechos inspiraron también el asalto que aparece en la película de Newman, que se ajusta pobremente a hechos reales de esta pareja de ladrones de bancos y trenes.
Después de varios atracos y huidas, según la película de Hollywood, los forajidos no llegaron más que hasta Bolivia cuando en verdad, Butch Cassidy, Sundance Kid y Etta (o Ethel) Place viajaron en 1901 desde Nueva York hasta Buenos Aires. Tiempo después se instalaron en Cholila, provincia de Chubut y allí vivieron como respetables ciudadanos (se los conocía como Santiago Ryan, Enrique Place y su esposa Ethel) hasta 1905, año que debieron huir, pues las autoridades ya conocían su verdadera identidad. La huida fue a través de Chile. Los bandidos fueron asesinados por la Policía de San Vicente, Bolivia, en 1911. Esto último es Fuente Wikipedia.

Esta pelicula tuvo varios premios y nominaciones, entre otros, Mejor Música y mejor Canción "Raindrops Keep Fallin'on My Head de Burt Bacharach.

No hay comentarios: